Para hablar de la enseñanza de la historia es necesario explicar la forma en la que yo como alumno recibí la misma, es decir, ?como aprendí? ?como daban clases los maestros cuando era alumno? ?que me parecía bien y que mal?
La forma en que mis maestros impartían la clase de historia era muy monótona y por tanto muy aburrida, lo que me generaba una sensación de rechazo hacia esta materia, de realizar lecturas y sacar resumen o contestar un cuestionario no pasábamos y exigían una memorización de fechas y acontecimientos, lo que provocaba en mi una frustración pues se me hacia muy difícil aprenderme algo que no me llamaba la atención en lo mas mínimo y por tanto me parecía una materia inútil en mi vida decía "a mi de que me sirve saber lo que paso ya hace tanto tiempo y por otro lado de que me va a servir en mi vida futura" pensaba yo.
No fue hasta que estuve en tercer semestre de la Escuela Normal del Estado de Chihuahua (ENECH) cuando conocí un maestro cuyo nombre no recuerdo en este momento, que me hizo ver el presente como un reflejo de la historia y no la historia como el pasado del presente, aun cuando eramos ya unos jóvenes o mejor dicho unos adultos jóvenes, nos daba la clase como si fuéramos unos niños, pero el nunca nos dio la clase de historia, se la pasaba platicandonos de leyendas de entierros y sucesos dignos de llamar la atención, para esto es necesario que les platique que el estudio la historia porque su pasión era buscar tesoros, y de esta misma forma nos logro ensenar lo dinámica que puede ser la historia, nos quito de la mente esta estigma que teníamos de creer que la historia por obligación tenia que ser aburrida...
Esa es mi perspectiva como alumno, pero como maestro me he dado cuenta de otra problematica que tiene el ensenar la historia que es luchar contra los vicios generados a lo largo de tantos anos, uno de estos vicios es que el alumno ya llega al salón de clases con una mala actitud resintiéndose a trabajar en dicha materia, mismo que conlleva que el maestro recurra a la realización de cuestionarios y la extracción de ideas principales en ves de utilizar actividades novedosas y dinámicas para los alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
COMPAÑERO:
ResponderEliminarEL MALESTAR ES MUY GENERALIZADO, LA MAYORIA APRENDIMOS HISTORIA (O NO APRENDIMOS) DE UNA FORMA TAN MONÓTONA Y QUE SE CONVIRTIÓ EN UNA ASIGNATURA ABURRIDA Y SIN SENTIDO.
SI LOGRAMOS CON ESTE CURSO MOVER LA SENSIBILIDAD DE LOS MAESTROS, HACIA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, ME SENTIRÉ MÁS QUE SATISFECHA.
¡ADELANTE COMPAÑERO!