Por medio de la historia oral se logra relacionar la comunidad con la escuela y se motiva al alumno a buscar la historia no oficial la que no esta escrita, que no se encuentra en libros, creara un vinculo entre el docente y los alumnos y de estos dos con la comunidad al llevarlos a buscar en fuentes que siempre han tenido a la mano, las calles, los comentarios de la familia y los vecinos…
En éste caso la historia oral son las memorias y los recuerdos de la gente viva, de esta forma la comunidad se ve involucrada de una forma directa, al ser motivada por medio de las entrevistas, de esta forma partes que nunca habían sido tomadas en cuenta son los protagonistas de la historia oral.
Algo muy importante es que por medio de esta metodología se refuerzan los valores y la identidad propia de quien busca la información y de quien la recibe.
Una de las debilidades de esta metodología es que la ideología de las personas de una familia o comunidad en general, puede distorsionar la realidad dependiendo de cómo vean o crean ellos que sucedió un determinado suceso histórico, de ahí la importancia de después de llevar la recopilación de la información regional junto con los alumnos relacionarlo con la historia nacional, generando esto una invitación a la investigación para saber quien tiene la razón en caso de que existan diferencias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario