IDEAS PRINCIPALES:
-Establecer un entorno didáctico que girará al rededor de dos ejes complementarios:
1.-El contato didáctico.-Garantiza que los intercambios en clase tengan lugar sin que haya dificultad.
2.-El proceso didáctico.- Es el recorrido trazado por el profesor para alcanzar los objetivos que se ha marcado.
La situación problema propone al alumno un enigma que sólo podrá descifrar si es capaz de remodelar una representación que pueda identificar con precisión o si adquiere una competencia que le falte, es decir, si supera un obstáculo.
La lectura expresa la descripción del método didáctico en historia denominado situación problema. Trata d como nosotros los profesores podemos crear situaciones de aprendizaje para nuestros alumnos que planteen una situación que sea altamente provechosa para la enseñanza
Michel Huber explica los fundamentos y diversas modalidades de actividades que participan
de esta metodología. El análisis y la conceptualización de estas actividades elaboradas por el profesor de historia en su clase, lejos de ser un elemento superfluo, le dá más consistencia a la práctica de las situaciones problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario